Creamos una excavación simulada dividida en cinco grandes cajones portables que representan las grandes etapas de la Historia. En cada uno de estos cajones se encontrarán enterrados restos arqueológicos que les permitirán conocer los rasgos más característicos de cada período histórico (monedas, armas, escritos, figuras religiosas, etc.). Así, divididos en grupos, los participantes se pondrán manos a la obra en las diferentes labores arqueológicas. Una vez encontrados todos los objetos daremos paso a la labor investigativa de estos, para no solo conocer sino también comprender la historia que hay detrás de ellos. Finalizaremos el taller con una asamblea, donde pondremos en común todo lo aprendido.
Con este proyecto, abierto a todos los ciclos educativos, pretendemos aportar propuestas novedosas basadas en la interacción y la creatividad, en la reflexión y el pensamiento crítico; no sólo con la intención de fomentar la vocación por la Arqueología en los adultos del futuro sino de educar personas plenas y comprometidas con su patrimonio histórico-arqueológico, con la sociedad, en general, y con la ciencia, en particular.
No hay valoraciones aún.