
Aulas verdes abiertas
El Plan Andaluz de Acción por el Clima tiene como objetivo integrar el cambio climático en la planificación regional y local, y alinear los esfuerzos con los planes del gobierno de España, el Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. En el ámbito educativo, se reconoce la importancia de la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial en la enseñanza obligatoria para formar personas con conocimientos, capacidades, valores y actitudes que les permitan tomar decisiones fundamentadas y adoptar un papel activo en la resolución de los problemas globales. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca el Proyecto “Aulas Verdes Abiertas” para transformar los espacios educativos en entornos sostenibles y saludables, mediante la participación de los centros educativos andaluces en programas para la innovación educativa.
Los objetivos de la convocatoria son: impulsar la transformación de los espacios educativos en entornos naturales que fomenten la curiosidad, la investigación y la experimentación; apoyar económicamente las acciones de renaturalización de espacios para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; diseñar proyectos de transformación de los espacios educativos de acuerdo con las necesidades y realidades del centro; promover entornos de aprendizaje que fomenten el cambio en la cultura organizativa del centro y la transversalidad del proceso de aprendizaje y enseñanza; potenciar metodologías activas que fomenten el desarrollo de las competencias clave del alumnado; y evaluar las prácticas educativas para transformar los espacios en entornos generadores de salud y bienestar. Los centros educativos no universitarios de titularidad pública de Andalucía pueden participar en la convocatoria si participan en los Programas para la Innovación educativa vinculados al desarrollo de entornos sostenibl
