Talleres
Escrituras a través del tiempo

Dentro de la línea de talleres relacionados con la Historia nace: la escritura a través del tiempo.
Frente a la cultura oral, cuya única depositaria era la memoria, nació hace ya más de 5000 años de la escritura. Junto a esta se dio paralelamente la utilización de múltiples y variadísimos soportes y el desarrollo de muy diversas técnicas para realizarla. Puede decirse que casi cualquier material susceptible de ser inciso o pintado, ya sea de origen orgánico, animal o vegetal, ya inorgánico, piedras o metales, han servido alguna vez como soporte de escritura.
Con este taller pretendemos que los alumnos/as puedan sumergirse dentro de las diferentes técnicas de escritura, desde la milenaria elaboración del papiro, las tablillas de arcilla sumerias y los quipus aztecas, hasta la elaboración del papel, la imprenta y la máquina de escribir.
¿Cómo lo hacemos?
Hemos diseñado un espacio dividido en diferentes zonas de trabajo donde el alumno/a podrá moverse libremente. En cada zona podrán encontrar los materiales y la información necesaria para poder realizar de forma práctica y autónoma diferentes escrituras desarrolladas en todas las épocas históricas.
Metodología
Nuestro taller se basa en el aprendizaje a través de la experiencia (Aprendizaje Vivencial). Por eso todo se puede ver, tocar y transformar.
Apostamos por un aprendizaje práctico, dejando el aprendizaje pasivo a un lado para convertirnos en seres activos, construyendo nuestro propio aprendizaje.
Creemos que la autonomía, la libertad, la autorregulación y la autoevaluación son fundamentales para el desarrollo de la persona y su propio aprendizaje, por ello nos basamos en estas premisas.
Los participantes pueden experimentar el éxito, el fracaso, el asumir riesgos y la incertidumbre: elementos claves de aprendizaje real.
Aprender y diversión van de la mano.